En medio del caos cotidiano, de las obligaciones, preocupaciones e incertidumbres, existe una práctica sencilla pero poderosa que puede transformar nuestra salud mental: la gratitud.
a menor actividad, menor ánimo… y cuanto peor nos sentimos, menos ganas tenemos de hacer algo. Aquí es donde entra la activación conductual, una herramienta clave de la terapia cognitivo-conductual que busca romper este ciclo.
Estos pensamientos pueden parecer naturales, pero muchas veces son distorsiones automáticas que afectan nuestro estado emocional y comportamiento. Aquí es donde entra una técnica fundamental de la terapia cognitivo-conductual: la reestructuración cognitiva.
La atención psicológica online ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente tras la pandemia, que aceleró la necesidad de modalidades remotas de apoyo en salud mental. ¿Pero cómo funciona realmente?
Con el auge de la tecnología y los cambios en los hábitos de vida, cada vez más personas recurren a la figura del psicólogo online para atender sus problemas emocionales, conductuales o relacionales. Pero ¿realmente funciona esta modalidad a distancia?