Descubre la historia de la depresión desde la antigüedad hasta la actualidad. Conoce cómo ha evolucionado su comprensión y tratamiento desde una perspectiva cognitivo-conductual.
Descubre cuáles son los grados de depresión, desde los síntomas leves hasta las formas más graves. Aprende a identificar las señales y conoce el enfoque cognitivo-conductual para su tratamiento efectivo.
Explora los dilemas éticos y clínicos en torno a la eutanasia por depresión desde la psicología cognitivo-conductual. ¿Es posible decidir morir en medio de una crisis emocional?
Descubre qué es la depresión agresiva, cómo identificar sus síntomas y abordarla desde la psicología cognitivo-conductual. Aprende a reconocer esta forma poco conocida de depresión.
Comprender los niveles de depresión es esencial para identificar el tipo de intervención necesaria, el pronóstico clínico y el enfoque terapéutico más adecuado, especialmente desde la perspectiva cognitivo-conductual.
La depresión cuando se presenta en su forma clínica, puede afectar profundamente la calidad de vida de quien lo padece. Ante esta realidad, muchas personas se preguntan cuáles son los mejores medicamentos para la depresión.