La pregunta "¿qué son las adicciones?" ha sido objeto de estudio en la psicología y la psiquiatría durante décadas. Tradicionalmente, las adicciones se han asociado al consumo de sustancias, pero en los últimos años han emergido nuevas formas de adicción relacionadas con comportamientos cotidianos
La "adicción al porno" es un tema que ha generado debate tanto en la comunidad científica como en la opinión pública. Muchas personas reportan dificultades para controlar su consumo de contenido pornográfico, lo que ha llevado a cuestionar si este comportamiento puede considerarse una adicción real.
En la era digital, la adicción a las redes sociales puede ser un tema alarmente debid oa que el uso de éstas se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana. Sin embargo, para algunas personas, este hábito puede transformarse en un comportamiento compulsivo que interfiere con su bienestar.
La "adicción a los videojuegos" es un tema de debate en la comunidad científica y psicológica. Con el auge de los juegos en línea y la creciente accesibilidad a plataformas digitales, muchas personas experimentan dificultades para regular su tiempo de juego.
La "adicción al sexo" es un término que ha sido ampliamente debatido en la comunidad científica y psicológica. Si bien algunas personas reportan una necesidad incontrolable de participar en actividades sexuales, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) no reconoce la adicción al sexo como un trastorno oficial.